top of page

¿Por qué el seguro que nos dan en el trabajo no es bueno?

Estimados ¿cómo están?, ¿qué tan tranquilas están sus finanzas? Soy Juan Carlos Arana de Arana Asesores, su asesor en tranquilidad financiera.

El día de hoy les voy a platicar en unos minutos sobre por qué el seguro que nos dan en el trabajo no es bueno.


Cuando platico con amigos y prospectos referente a la importancia de contar con una póliza de gastos médicos individual, para prevenir futuros problemas financieros ya que son una ayuda económica que nos da tranquilidad financiera cuando ya sea nosotros o cuando un ser querido tiene un problema de salud grave de saber que mínimo de esa no vamos a salir quebrados financieramente, algo muy común que me topo es que me comentan que ya cuentan con una póliza de gastos médicos que les dan como prestación por el trabajo y ya con eso se sienten seguros y protegidos.


Pero también algo que pasa muy seguido es que ni siquiera saben cuál es la suma asegurada con la que cuentan, qué hospitales les cubre, ya no se diga quién es el agente de seguros certificado responsable de esa póliza. Una palabra clave y, que no se detienen a pensar, es que es una prestación. Al ser una prestación es algo prestado, no es algo a lo que tengan derecho, es algo que da la empresa para la que trabajan, pero las circunstancias cambian de un día para otro y para prueba el 2020.


En mi labor como agente de seguros certificado también tengo entre mis clientes a varias empresas que tienen contratada la póliza de gastos médicos conmigo para sus empleados y me ha tocado ver como quitan esa prestación debido a la situación económica o también no que quiten la prestación en general, también al vivir en épocas de cambios constantes me toca ver la baja y alta de muchos empleados en el transcurso de un año. Esto es ya sea porque se cambian de empleo, llegan a la edad de jubilación, recorte de personal, y así muchas razones que me llevan a la conclusión que las pólizas que se dan como prestación en las empresas en algún momento si o si se van a terminar para los empleados.


Lo que no se detienen a pensar es que los seguros se pagan con dinero, pero se compran con salud. Me toco el caso este fin de semana pasado de unos muy buenos amigos que salieron a andar en bicicleta, uno sufrió una caída que le causo fractura de muñeca. Le tuvieron que operar, poner 7 tornillos y relativamente todo bien ya que, por la prestación de su trabajo, la póliza de gastos médicos pago los más de $118 mil que salió la operación y ellos sólo pagaron menos de 500 pesos. Pero ¿qué pasa cuando se acabe su póliza de empresa? que, como ya vimos en algún momento va a pasar, y quieran contratar un seguro individual. La póliza que contraten ya no les va a cubrir nada a consecuencia de esa operación porque una póliza individual reconoce antigüedad, pero es muy muy raro que reconozca padecimientos.


El caso anterior podemos decir que es relativamente sencillo porque en caso de una diabetes, una hipertensión, un cáncer, solo como ejemplo ya no son asegurables en una póliza individual, pero entonces ¿por qué no son buenos los seguros que nos dan en el trabajo?


Porque nos dan la sensación de que toda la vida va a haber alguien más que vea por nosotros y la verdad es que eso sucede en muy pocas y raras ocasiones. Entonces la recomendación es contratar seguros individuales de gastos médicos que estén activos al mismo tiempo que el seguro que nos dan en el trabajo. Así, si algo pasa ocurrirá en vigencia de nuestro seguro individual y cuando el seguro del trabajo se acabe, nuestro seguro individual va a seguir cubriendo esos padecimientos.


Y podemos pensar que eso es muy caro. Es ahí donde cobra importancia contar con un agente de seguros que nos asesore, ya que hay seguros individuales que pueden funcionar como exceso del seguro del trabajo. Y al funcionar así bajan hasta un 90% su costo normal y pueden funcionar también como un seguro al seguro de gastos médicos mayores del trabajo.


Por cierto, ¿les interesaría un diagnóstico sobre sus finanzas personales y que tan seguras están? los invito a entrar a la página web de Arana Asesores donde les voy a regalar la primera asesoría personalizada, solo hay que dejar unos datos y agendamos una cita por zoom o google meet


Nuestro número de Whatsapp es 6566877526, nos pueden mandar un mensaje. Y si quieren saber que opinan mis clientes de mi o de otros temas que ya vimos en el canal de Youtube los invito a que revisen mis otros videos.


Nos ayudará mucho que comenten qué más les gustaría que platicáramos, se suscriban al canal de YouTube y a nuestro podcast, también que le den un me gusta, activen las notificaciones y lo compartan.


Y como cada semana les pido una disculpa, porque si antes les pasaba esto y no estaban protegidos era por desconocimiento ahora si les pasa es por gusto.


¡Les deseo unas finanzas tranquilas!






Recent Posts

See All

Comments


bottom of page