El seguro de vida y el seguro de gastos médicos ¿son un boleto de rifa premiado?
- Juan Carlos Arana
- Dec 7, 2020
- 3 min read
¿Quién no, alguna vez en su vida, ha pensado en sacarse la lotería? Considero que muchos lo hemos pensado y normalmente la probabilidad de sacarse la lotería en muy muy baja. Ahora con los seguros es como comprar uno o varios boletos de la lotería que si o si en algún momento de la vida nos va a tocar el boleto premiado.
Y si, aún hay mucha gente en México que opina que los seguros no sirven y no tienen una razón de ser, pero ya también hemos comentado y dado ejemplos de el porqué considero que son de mucha ayuda para prevenir grandes descalabros en las finanzas personales.
Por lo menos el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de vida al contratarlos considero que son como comprar un boleto premiado de lotería, ya que mientras continuemos pagándolos, va a llegar un momento en la vida que los vamos a utilizar.
Con respecto al seguro de vida, que sirve en esencia para sostener temporalmente económicamente a quien depende de nosotros, se tienen estadísticas que mencionan que una familia tarda entre 7 a 10 años en recuperar el mismo nivel de vida que tenían antes del fallecimiento de la persona asegurada. Un ejemplo sería: una persona de 40 años que aporta 10 mil pesos a la familia, la suma ideal para su seguro de vida sería de $1,200,000. Si contratara un seguro de vida hasta los 99 años le costaría 1,200 pesos mensuales.
Por lo que, de seguir pagando esos $1,200 al mes aseguraría que al momento de fallecer su familia recibiría $1,200,000. En el mejor de los casos y llega con vida a los 99 años en ese momento se considera muerte técnica para las compañías de seguros y le pagarían a esa persona el millón doscientos mil pesos. Si esa persona no creyera en los seguros y mejor decide juntar esa cantidad, ahorrando 1,200 pesos al mes tardaría un poco más de 83 años de reunir esa cantidad que si o si en algún momento su familia o sus dependientes económicos la necesitarían, ya que la probabilidad de que fallezca de los 40 a los 99 años considero que es muy alta.
Ahora en el seguro de gastos médicos, un seguro que cubra 65 millones de suma asegurada para un hombre de 40 años cuesta más o menos unos 1,100 pesos por mes. Ya habíamos platicado que en caso de requerir hospitalización por el virus del momento la cuenta anda entre los 400 mil y el millón de pesos si requiriéramos ser hospitalizados. Si la cuenta es de $400,000 ahorrando $1,100 al mes tardaríamos más de 30 años en juntar esa cantidad, ya no se diga si es el millón, tardaríamos más de 75 años en reunirlo a razón de $1,100 por mes.
Estos son solo ejemplos de la enfermedad del momento, pero en mi experiencia cualquier hospitalización de varios días la cuanta no baja de los 100 mil pesos. También gracias a que la medicina sigue avanzando, cada vez acumulamos más juventud y llegamos a edades más avanzadas considero que también la posibilidad de que lleguemos a utilizar también el seguro de gastos médicos es cada vez mayor al igual que el monto de la cuenta también sea mayor.
Y entonces por esto considero que contratar un seguro de vida y de gastos médicos es como estar comprando un boleto de lotería premiado que tarde o temprano vamos a recibir y con creces más de lo que se pagó por ellos. De ahí la importancia de reunirnos con un agente de seguros certificado a que nos asesore a comprar el mejor seguro de vida y de gastos médicos que se adapte a nuestras necesidades y presupuestos.
Por cierto, ¿les interesaría un diagnóstico sobre sus finanzas personales y que tan seguras están? los invito a entrar a la página web de Arana Asesores donde les voy a regalar la primera asesoría personalizada, solo hay que dejar unos datos y agendamos una video cita.
Nuestro número de Whatsapp es 6566877526, nos pueden mandar un mensaje. Y si quieren saber que opinan mis clientes de mi o de otros temas que ya vimos en el canal de Youtube los invito a que revisen mis otros videos.
Nos ayudará mucho que comenten qué más les gustaría que platicáramos, se suscriban al canal de YouTube y a nuestro podcast, también que le den un me gusta, activen las notificaciones y lo compartan.
Y como cada semana les pido una disculpa, porque si antes les pasaba esto y no estaban protegidos era por desconocimiento ahora si les pasa es por gusto.
¡Les deseo unas finanzas tranquilas!
Comments