El peor seguro
- Juan Carlos Arana
- May 24, 2021
- 3 min read
Estimados ¿cómo están?, ¿qué tan tranquilas están sus finanzas? Soy Juan Carlos Arana de Arana Asesores, su asesor en tranquilidad financiera.
El día de hoy les voy a platicar en unos minutos sobre cuál es el peor seguro.
En definitiva, los seguros y en general el sistema de seguros en México son perfectibles en prácticamente todos los aspectos y si nos metemos a redes sociales a revisar tal o cual compañía creo que ninguna se salvaría de encontrar comentarios negativos. Pero entonces ¿es mejor tener un mal seguro o no tener seguros para nada?, que les puedo decir yo que soy agente de seguros, es mejor un seguro que no me cubra todo a no tenerlo.
Es común cuando realizamos esa primera cita de revisión y explico los seguros a la hora de hablar de lo que no cubre el seguro empezar a ver caras de “entonces ¿para qué quisiera yo un seguro?”. En un seguro de gastos médicos que manejo existen 19 padecimientos con periodo de espera, es decir, que si te pasa algo de esos 19 en el periodo de espera el seguro no cubriría, pero en ese mismo seguro existe el libro de procedimientos cubiertos y es un libro de 210 páginas y de letra pequeña.
También en los seguros de gastos médicos hay seguros que cuestan menos de 3 mil pesos al año que nos pueden cubrir ciertos padecimientos en específico que son normalmente los más comunes y nos cubren hasta cierto monto por cada uno y puede ser que esos montos no nos alcancen para el 100% de los gastos, pero ese monto que nos rembolsen puede ser la diferencia de salir muy afectados a salir solo afectados en las finanzas personales.
Ahora por ejemplo en los seguros de vida, algo común cuando les pregunto cuál es la suma asegurada que andan buscando es que me digan que 1 millón de pesos. La verdad es que ese millón puede ser mucho o poco, todo depende de la persona que se esté asegurando. Para darnos una idea, un seguro de 100 mil pesos para un hombre de 42 años puede costar 81 pesos al mes y esos 100 mil puede ser una gran diferencia para una familia que pierde a un ser querido.
Otro ejemplo. Un hombre de 35 años que acaba de tener hijos y quiere asegurar las finanzas familiares en la etapa más vulnerable de sus hijos, contrata un seguro por 20 años con una suma asegurada de 1 millón de pesos. El costo sería aproximadamente de 456 pesos al mes, con la ventaja que también podría ahorrar en su seguro sin compromiso haciendo aportaciones adicionales. A lo mejor no es el mejor instrumento para ahorrar, pero es mucho mejor que no hacerlo o hacerlo en cuentas corrientes donde nos cobran más de lo que nos generan.
Entonces podemos ver que existen seguros casi para cualquier bolsillo y también hay muchas variables. Estoy consciente que los presupuestos de casi todos están limitados y creo que hay muy poca gente que puede decir que le sobra presupuesto mes con mes, pero si nuestro presupuesto es limitado entonces es cuando más necesitamos de los seguros ya que pueden ser esa pequeña gran diferencia en las finanzas familiares.
A mi parecer el peor seguro es aquel que no se tiene, ya que no hay seguro pequeño. Cualquier seguro va a salir mucho más barato a la hora de necesitarlo y es como ahorrar con muchos intereses, ya que si lo llegamos a necesitar les podría asegurar que les va a pagar mucho más de lo que se pagó por él. Por eso es muy importante reunirnos con un agente de seguros certificado que nos ayude a contratar el o los seguros que se adapten mejor a nuestro presupuesto.
Estimados, ¿les interesaría un diagnóstico gratis sobre sus finanzas personales? Entren a nuestra página web de Arana Asesores donde les voy a regalar la primera asesoría personalizada, solo hay que dejar unos datos y agendamos una cita por zoom o google meet
Estimados ¿les podemos ayudar referente a seguros? contáctanos al Whatsapp 6566877526 de Arana Asesores y platicamos, Si quieren saber que opinan mis clientes de mi o de otros temas que ya vimos en el canal revisen mis videos en Youtube
Nos ayudará mucho que comenten qué más les gustaría que platicáramos, se suscriban al canal de YouTube y a nuestro podcast, también que le den un me gusta, activen las notificaciones y lo compartan, también que nos sigan en Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter, Spotify, Tiktok, como AranaAsesores
Y como cada semana les pido una disculpa, porque si antes les pasaba esto y no estaban protegidos era por desconocimiento ahora si les pasa es por gusto.
¡Les deseo unas finanzas tranquilas!
Comments