top of page

Cómo asegurar la meta educativa de tu hijo

Estimados ¿cómo están?, ¿qué tan tranquilas están sus finanzas? Soy Juan Carlos Arana de Arana Asesores, su asesor en tranquilidad financiera.


El día de hoy les voy a platicar en unos minutos sobre cómo asegurar la meta educativa de tu hijo.


Esta semana están regresando a clases de manera virtual. Los seguros son una excelente manera de asegurar la educación de nuestros hijos según un estudio de 2014 del Instituto Mexicano para la Competividad, donde se planteaba si valía la pena invertir en la educación y cuál era su beneficio, hablado de las finanzas personales. En el estudio calcularon que una persona con título universitario en promedio gana casi el doble a una persona con título de preparatoria y una persona con preparatoria ganaba un 30% más que una con secundaria. Por lo que se puede concluir que en definitiva el nivel de ingresos va ligado al nivel de estudios alcanzados.


Ahora también en el estudio se muestra la diferencia de ingreso entre las diferentes carreras. Pero eso también puede estar ligado al costo de la carrera profesional, ya que se menciona que el costo promedio de una universidad privada podía ir desde los $125,000 hasta los $930,000 y en el caso de las universidades públicas podía ir de los $19,000 a los $38,000 en promedio. Pero ojo, son datos del 2014 y solo contemplan el costo de la matricula. A eso, aparte de actualizar las cantidades, le tendríamos que agregar todos los extras como: materiales, cursos adicionales, traslados. ¿Existe la carrera en la misma ciudad de residencia?, de no ser así también se tendría que considerar todos los gastos que conlleva estudiar en una ciudad diferente.


Como podemos ver, en definitiva, es más conveniente para las finanzas personales el tener estudios que no tenerlos. Pero también podemos ver que esos estudios cuestan y hay que invertirle recursos para que en un futuro puedan generar. Entonces ¿qué pasa si por alguna enfermedad o accidente se pierde la fuente de ingresos de la familia ya sea total o parcialmente? Es ahí donde los seguros pueden asegurar a través del seguro de vida que si o si se cumpla esa meta o sueño que en algún momento nos planteamos para nuestros hijos.


También los seguros ofrecen opciones de ahorrar para la educación de nuestros hijos, pero tampoco son instrumentos mágicos o productos milagro que nos duplicarán nuestros ahorros en un solo par de años. Lo ideal para este tipo de seguros es planearlos mínimo con 10 años de anticipación para que puedan generar un buen rendimiento. Lo comento porque es muy común que me hablen preguntando por seguros educacionales cuando el hijo ya tiene 16 o 17 años. Lo mejor es empezar a realizar este tipo de ahorro en los primeros 5 años de vida de nuestro hijo. No con esto digo que después no se pueda, lo que pasa es que el rendimiento es mejor entre más tiempo lo dejemos madurar.


Como ejemplo ponemos a un papá de 35 años con un hijo recién nacido. Si hiciera un ahorro de $1,700 por mes durante 15 años juntaría $306,000. En cambio, si los ahorrara en un seguro con la finalidad de ahorrar para la educación de su hijo, cuando su hijo llegue a la edad de 18 años podría retirar del plan de ahorro más o menos $406,000, que como podemos ver ya es un buen rendimiento. Pero la mayor ventaja a diferencia de ahorrar en el banco u otro instrumento financiero es que, en caso de fallecer, después del primer pago mensual en otros instrumentos solo recibiría los $1,700 ahorrados. En cambio, al ahorrar en un seguro de vida si llegara a fallecer su familia recibiría alrededor de $530,000.


Entonces de ahí la importancia de reunirnos con un agente de seguros certificado que nos ayude asegurar la educación de nuestros hijos elaborando y contratando un seguro a la medida de las necesidades y posibilidades de cada uno, que asegure las metas educativas de nuestros hijos.


Por cierto, ¿les interesaría un diagnóstico sobre sus finanzas personales y que tan seguras están? los invito a entrar a la página web de Arana Asesores donde les voy a regalar la primera asesoría personalizada, solo hay que dejar unos datos y agendamos una video cita


Nuestro número de Whatsapp es 6566877526, nos pueden mandar un mensaje. Y si quieren saber que opinan mis clientes de mi o de otros temas que ya vimos en el canal de Youtube los invito a que revisen mis otros videos.


Nos ayudará mucho que comenten qué más les gustaría que platicáramos, se suscriban al canal de YouTube y a nuestro podcast, también que le den un me gusta, activen las notificaciones y lo compartan.


Y como cada semana les pido una disculpa, porque si antes les pasaba esto y no estaban protegidos era por desconocimiento ahora si les pasa es por gusto.


¡Les deseo unas finanzas tranquilas!





Comments


bottom of page