top of page

Cinco cosas que tienes que saber antes de contratar una póliza de gastos médicos mayores

Estimados ¿cómo están?, ¿qué tan tranquilas están sus finanzas? Soy Juan Carlos Arana de Arana Asesores, su asesor en tranquilidad financiera.


Te invito a conocer cuáles son las cinco cosas que tienes que saber antes de contratar una póliza de gastos médicos mayores, ¿tienen 3 minutos?


Uno. Tienes que saber qué es la póliza de gastos médicos. Como cualquier otra póliza, su finalidad es que sea una ayuda económica para evitar un problema financiero fuerte, por lo que nos tocaría participar económicamente con una parte.


Dos. Cuando le toca el cambio de aceite a nuestro vehículo, lo que mucha gente hace es trasferir el riesgo de hacerlo mal por su cuenta, así que contrata a un taller para que lo realice por ellos. Lo mismo es con la póliza, contratamos a la aseguradora para que se haga cargo por nosotros de la parte económica de nuestro problema.


Tres. Por lo general las pólizas de gastos médicos mayores son vitalicias, es decir, duran para toda la vida mientras la sigamos pagando. Sin embargo, las edades de contratación son de los 0 a los 64 años.


Cuatro. Como cualquier seguro que asegura personas, se paga con dinero, pero se compra con salud. Por lo que si ya se tiene un problema de salud va a ser muy poco probable entren a la póliza, ya que los seguros son en caso de que pase algo, no es para algo que ya es eminente. Es como querer asegurar un auto chocado y querer que el seguro lo cubra.


Hablando de nuestra salud, es importante tomar en cuenta la relación peso estatura, porque a lo mejor nosotros nos sentimos bien, pero existen reglas para determinar que si traemos algunos kilos de más o de menos puede ser más fácil que desarrollemos algunas enfermedades. Así que al momento de intentar contratar la póliza puede ser que nos soliciten algunos estudios, sin que esto garantice que nos la vayan a otorgar.


Cinco. Se debe definir de manera individual, ¿a partir de qué monto se considera un gasto médico mayor? Porque de eso depende cuál es el deducible que debe de fijar en la póliza. El deducible es el límite económico a partir del cual para mí ya representa un problema económico mayor. Todo gasto menor al deducible lo cubre el cliente, y a partir de ese monto lo cubriría la aseguradora.


Como podemos ver son muchos los factores que hay que tomar en cuenta antes de contratar una póliza de gastos médicos, de ahí la importancia de que tenemos que reunirnos con nuestro agente de seguros autorizado por la Comisión Nacional de Seguros de Fianzas, para que él nos ayude a que nosotros determinemos los puntos importantes que se requieren para contratar y después si se requiere utilizar nuestra póliza de gastos médicos mayores.


Los invito a entrar a la página web de Arana Asesores donde les voy a regalar la primera asesoría personalizada, ustedes dicen sobre qué tema de los que manejamos.


Nuestro número de Whatsapp es 6566877526, nos pueden mandar un mensaje. Y si quieren saber que opinan mis clientes de mi o de otros temas que ya vimos en el canal de Youtube los invito a que revisen mis otros videos

.

Nos ayudará mucho que comenten qué más les gustaría que platicáramos, se suscriban al canal de YouTube y a nuestro podcast, también que le den un me gusta, activen las notificaciones y lo compartan.


Y como cada semana les pido una disculpa, porque si antes les pasaba esto y no estaban protegidos era por desconocimiento ahora si les pasa es por gusto.

¡¡Les deseo unas finanzas tranquilas!!




Comments


bottom of page