top of page

Cancelar seguros por aprietos económicos

Estimados ¿cómo están?, ¿qué tan tranquilas están sus finanzas? Soy Juan Carlos Arana de Arana Asesores, su asesor en tranquilidad financiera.


El día de hoy les voy a platicar en unos minutos sobre el cancelar seguros por aprietos económicos.


Estamos terminando la temida cuesta de enero y es relativamente común tener pláticas con clientes referentes a los costos de sus pólizas de seguros. Lo entiendo, si normalmente en otros años el mes de enero tenemos la resaca de las fiestas de diciembre, no se diga este año a consecuencia de todo lo que sufrieron las finanzas personales el año pasado.


Recordemos para qué es un seguro. Un seguro es una ayuda económica para no salir quebrado económicamente de un problema. Un seguro es como una tanda a la que entramos y todos los que entramos a esa tanda le ponemos dinero para que en caso de que alguien tenga un problema, el cual definimos previamente, de ahí tomamos recursos económicos para ayudar financieramente a quien sufra el percance para el cual fue creada.


Al ser algo que estamos pagando, que consume flujo de nuestras finanzas, pero no estamos recibiendo en si un bien, es fácil que al ver que cuando empezamos a tener problemas en las finanzas personales sea de lo primero que pensemos en recortar. Recuerdan cuando platicamos sobre el seguro de automóviles y mencionamos que el costo promedio que se tiene que pagar cuando tenemos un percance automovilístico andaba en los 20 mil pesos. Entonces si nos vemos apretados en flujo de efectivo decidimos recortar 4 mil pesos o menos que puede costar un seguro contra terceros, pero no nos detenemos a pensar que, si estamos batallando en pagar 4 mil pesos entonces, ¿cómo se pondrá la situación si tenemos que pagar 20 mil pesos ahí en crucero para salir del problema?


Y podemos pensar que nosotros manejamos perfectamente, con mucho cuidado y que no nos va a pasar nada. Pero la verdad es que al manejar cualquier vehículo se convierte en un arma en nuestras manos. En diciembre me toco el caso de un cliente que circulando normal por una avenida, de repente se atravesó una persona queriendo cruzar la calle no por las esquinas si no por la mitad de la avenida, mi cliente no lo pudo evitar y lo atropello. El personal del seguro apoyo a mi cliente en cuanto asesoría ya que, en este caso particular, él no era responsable ya que él iba bien por la calle y la persona fue la que prácticamente se aventó al vehículo. Ahora, ¿qué hubiera pasado que si por evitar a la persona que se atravesó mi cliente gira el volante, golpea a otro vehículo o daña otro bien de alguien más? Ahí también hubiera operado la cobertura de daños hacia terceros del seguro de automóvil de mi cliente.


Esto es solo referente al seguro de automóvil, pero también nos podríamos ver tentados a recortar el seguro de hogar, el seguro de vida o el seguro de gastos médico. Y entiendo, cuando la situación financiera se complica vemos cómo tratar de salir de ahí.

Los seguros más que hacer que se compliquen más las finanzas personales, nos ayudan a tener una red de protección financiera que evite que si caemos no sea más profundo debido al percance que tengamos.


Y por otra parte también, si ya paso tiempo desde que adquirimos el seguro, ya se nos olvidó incluso el por qué o para qué lo adquirimos. Por lo que mi recomendación es, si ya analizamos nuestras finanzas personales y ya no hay más que recortar en la parte de seguros o incluso antes de llegar a ese punto, hacer una reunión con un agente de seguros certificado que nos ayude a revisar nuestras finanzas personales y a lo mejor encontrar opciones nuevas donde a la vez de tener un ahorro podemos seguir previniendo crisis en las finanzas personales con seguros.


Por cierto, ¿les interesaría un diagnóstico sobre sus finanzas personales y que tan seguras están? los invito a entrar a la página web de Arana Asesores donde les voy a regalar la primera asesoría personalizada, solo hay que dejar unos datos y agendamos una video cita


Nuestro número de Whatsapp es 6566877526, nos pueden mandar un mensaje. Y si quieren saber que opinan mis clientes de mi o de otros temas que ya vimos en el canal de Youtube los invito a que revisen mis otros videos.


Nos ayudará mucho que comenten qué más les gustaría que platicáramos, se suscriban al canal de YouTube y a nuestro podcast, también que le den un me gusta, activen las notificaciones y lo compartan.


Y como cada semana les pido una disculpa, porque si antes les pasaba esto y no estaban protegidos era por desconocimiento ahora si les pasa es por gusto.


¡Les deseo unas finanzas tranquilas!






Kommentare


bottom of page